Una experta en lavado de EE.UU., en Buenos Aires

Una experta en lavado de EE.UU., en Buenos Aires

En momentos en que la investigación sobre ruta del dinero K está avanzando en las cortes de Estados Unidos, visita Buenos Aires Sharon Cohen Levin, la Jefe de la Unidad de Lavado de Dinero y Confiscación de Bienes de la Fiscalía General de EE.UU., en el Distrito Sur de Nueva York.

Cohen Levin se especializa no sólo en lavado de dinero sino también en corrupción pública, narcotráfico y financiamiento del terrorismo. Bajo su supervisión, la fiscalía de Nueva York investigó casos tan ilustres como el “esquema Madoff Ponzi”, el “fraude del Citi Mortgage” y el “JPMorgan Chase”.
En los últimos cuatro años, su división logró confiscar más de US$ 9.000 millones procedentes del lavado, narcotráfico y fraude. Clarín charló a Cohen Levin. Durante su estadía en nuestro país, Cohen Levin participará en un seminario organizado por la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera (FININT) y la Red Argentino — Americana para el Liderazgo (REAL). El título del seminario es “Política estratégica contra el lavado de activos, el narcotráfico y otros delitos complejos”.

Leer más

Fuerte planteo para centralizar la lucha contra el narcotráfico

Fuerte planteo para centralizar la lucha contra el narcotráfico

Funcionarios de seguridad de Corrientes, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires expusieron la necesidad de una coordinación centralizada por fuerzas federales y la creación de fiscalías especializadas para combatir el flagelo.

El incremento exponencial de los secuestros de cargamentos de drogas, hechos de inseguridad y violencia vinculados a la venta minorista y la multiplicación del fenómeno de los “kioscos” y “bún-keres” como lugares de oferta en nuestras ciudades llevan a la necesidad de crear organismos fe-derales que centralicen las políticas de combate al narcotráfico, prevengan el lavado de dinero proveniente de la actividad y determinen el efectivo procesamiento y condena a quienes cometen estos delitos.

Leer más

El presidente de la Casación Penal, sobre la reforma: «No hay que tener una mirada ingenua»

El presidente de la Casación Penal, sobre la reforma:
«No hay que tener una mirada ingenua»

Horas antes de que la presidente Cristina Kirchner anunciara el envío de un proyecto de Código Procesal Penal, el juez Mariano Borinsky se refirió al paso del «sistema inquisitorio» al «sistema acusatorio».

A poco de que se conociera el envío al Congreso del proyecto de Código Procesal Penal de la Nación por parte del Gobierno, el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky hizo referencia a lo que en ese momento se rumoreaba sería la mayor modificación que introduciría el código y que luego la presidente Cristina Kirchner confirmó por cadena nacional: el paso del sistema inquisitivo al sistema acusatorio. Algo que el magistrado valoró positivamente, aunque con salvedades.

Leer más

Corrientes valoró su lucha contra el narcotráfico en un encuentro nacional

Corrientes valoró su lucha contra el narcotráfico en un encuentro nacional.

Braillard Poccard exhibió resultados positivos de decomisos de droga. “Es para nosotros una política de Estado”, dijo. Consideró necesario reforzar controles fronterizos, un plan de radarización y debatir una ley de derribo.

El ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard, llevó adelante una ponencia en Buenos Aires en la que destacó las acciones llevadas adelante por el Gobierno de Corrientes en cuanto a la lucha contra el narcotráfico.

Leer más

«Argentina desmanteló el sistema de cooperación para combatir el lavado»

Argentina desmanteló el sistema de cooperación para combatir el lavado

Lo afirmó la diputada Patricia Bullrich durante un encuentro sobre lucha contra el delito financiero organizado en el Malba. El analista Rosendo Fraga, otros de los disertantes, dijo que hace falta «voluntad política» para atacar la corrupción y mencionó el caso de Lázaro Baéz.

«La Argentina ha tenido y tiene una creciente amenaza de agrupaciones criminales que nos permite inferir que el caudal de lavado de activos es muy grande», afirmó la diputada Patricia Bullrich al darle inicio a su participación en el encuentro sobre la lucha contra el lavado de activos y otros delitos complejos que se desarrolló este martes en el Malba, organizado por la FININT (Fundación de Investigaciones de Inteligencia Financiera) y la REAL (Red Argentino-Americana para el liderazgo).

Leer más

Debaten sobre delitos complejos en la Argentina

Debaten sobre delitos complejos en la Argentina

Un seminario se centró en las estrategias contra el lavado de activos

Políticos, economistas, jueces y expertos debatieron ayer sobre la situación de la Argentina en la lucha contra el lavado de dinero y el avance del narcotráfico, en un seminario denominado «Política estratégica contra el lavado de activos y otros delitos complejos-Amenazas y vulnerabilidades en la Argentina real», que se llevó adelante en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).

Leer más

Hay una correlación entre el narcotráfico y las actividades terroristas

Hay una correlación entre el narcotráfico y las actividades terroristas

Lo afirmó la jefa de la oficina de lavado de dinero de la Fiscalía General de los Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York, Sharon Cohen Levin, al visitar los estudios de InfobaeTV.

«Cuando hay mucho lavado se permite que la recaudación criminal entre al país, se permite que ocurra la actividad criminal», explicó la funcionaria norteamericana, y agregó: «Muchas veces el dinero entra por tráfico de drogas y hay una correlación directa entre el narcotráfico y las actividades terroristas. Un país que no hace lo que debe para detener el lavado está fomentando esa cultura y permite que la actividad criminal se desarrolle».

Leer más

Advierten sobre el déficit del Gobierno en la lucha contra el lavado de dinero

Advierten sobre el déficit del Gobierno en la lucha contra el lavado de dinero.

En un seminario sobre la plata negra en la Argentina. Así coincidieron en señalarlo diputados, jueces y expertos.

Diputados, jueces y expertos coincidieron hoy en señalar que en la Argentina aumentó la amenaza del narcotráfico y que el Gobierno, hasta ahora, no ha dado una respuesta eficaz al problema.»La Argentina ha tenido y tiene una creciente amenaza de agrupaciones criminales que nos permite inferir que el caudal de lavado de activos es muy grande», dijo la diputada Patricia Bullrich.La presidenta de la comisión de Legislación Penal de Diputados lo dijo en el seminario sobre la lucha contra el lavado de activos y otros delitos complejos que se desarrolla en el Malba, organizado por la FININT (Fundación de Investigaciones de Inteligencia Financiera) y la REAL (Red Argentino-Americana para el liderazgo) con la coordinación del especialista Juan Félix Marteau.

Leer más